7 viviendas en ZARAUTZ
Rehabilitación de edificio para ejecución de 7 viviendas y bajos comerciales Zigordia 18, Zarautz
Cliente
Residencial Zigordia Berri, S.COOP.
Arquitecto
Xs Arquitectura

Se recibe por parte del promotor el encargo la redacción de un proyecto para la Rehabilitación del edificio situado en Zigordia kalea nº18 de Zarautz para ubicar en el mismo 7 viviendas y 3 locales comerciales.
El inmueble objeto de rehabilitación se trata de un edificio en esquina entre medianeras situado en el casco histórico del municipio de Zarautz. El edificio tiene forma de L y está compuesto por dos unidades edificatorias formalmente diferenciadas que comparten un mismo núcleo de comunicaciones configurando, de esta manera, una única unidad funcional. Al edificio original “H22a” (el situado en la esquina en las calles San Francisco y Zigordia) se le añade posteriormente una ampliación “H22b” (el situado en la calle Zigordia) al que se accede desde los rellanos intermedios del primero. Por este motivo los forjados de ambas unidades edificatorias no se encuentran a la misma cota.
El edificio cuenta con un perfil edificatorio de PB+IV siendo la altura de alero diferente en cada una de las unidades edificatorias. Existen en la actualidad dos viviendas por planta, con un total de 8 viviendas.
La parte noble del edificio está orientada a las calles San Francisco y Zigordia, pero el edificio cuenta con un fachada trasera orientada a un patio cerrado de manzana en el que se ubican las zonas de servicio de las viviendas.
En lo que al sistema constructivo se refiere el edificio está compuesto por muros de carga (de mampostería en el H22a y de ladrillo en el H22b), pilares y vigas de madera y forjados de madera. La cubierta también es de madera (compuesta por cerchas en el caso de la H22 b).
La unidad edificatoria H22a se trata de un edificio de construcción tradicional popular, de principios del s XX, caracterizado por el empleo de materiales tradicionales, con fachadas en mampostería revocada y esquinero de piedra; huecos recercados; antepechos de forja y composición simétrica donde predomina la masa sobre el v ano.
Esta unidad edificatoria está sujeta a Protección ambiental siendo los elementos a proteger la composición, proporción y solución formal de la fachada principal y la mampostería en fachada. Los tipos de intervención autorizados son la restauración conservadora y consolidación y reforma en todos sus apartados.
La unidad edificatoria H22b se trata de un edificio de arquitectura ecléctica más destacado que el anterior, gracias al uso de ventanas arquedas con recerco de sillería, balcones en voladizo sobre ménsulas y una galería de columnas en el piso superior. Sobre dicha galería se lev anta un añadido posterior.
Esta unidad edificatoria está sujeta a Protección media siendo los elementos a proteger el edificio en su conjunto, con su actual organización tipológica, configuración volumétrica y alineaciones. Consecuentemente se respetarán sus elementos constructivos, tipológicos, estructurales y formales, así como los de valor histórico estilístico y patrimonial, entre ellos los expresados en el apartado 1 (ventanas arqueadas con recerco de silería, balcones en voladizo sobre ménsulas y una galería de columnas en el piso superior).
Cabe destacar que, tal y como describe en el apartado “condiciones de parcelación” de ambas fichas urbanísticas, ambas parcelas son susceptibles de reconfiguración mediante la agregación de la parcela “H30”.
La unidad edificatoria H30 se trata de una parcela correspondiente al patio interior de v arias edificaciones. Carece de acceso desde la vía pública, accediéndose desde el portal de la edificación que ocupa la U.E. H22 de la cual fue segregada. Sobre ella se lev anta una edificación de una sola planta destinada a local comercial. Está unidad edificatoria no está sujeta a ningún grado de protección siendo los tipos de intervención autorizadas consolidación, reforma y sustitución.